El jueves pasado día 18 de octubre comenzamos a aprender sobre programas de documentación gráfica,programas CAD. Hay varios programas como por ejemplo BitCAD, ZwCAD, Draftsight... pero el que vamos a utilizar en clase es el más común, el AutoCAD.
Las licencias de AutoCAD valen 5.500 euros, pero al ser estudiantes se nos ofrece una versión gratuita.
En la primera sesión aprendimos las herramientas básicas del programa y hoy día 25 de octubre, segunda sesión, hemos avanzado un poco más realizando un plano de una vivienda.
Al no haber utilizado nunca un programa similar, las dificultades son notables.
Mientras el profesor explicaba los pasos para hacer el plano, he intentado seguirlos pero al poco rato me he atascado, por tanto he parado y me he dedicado ha seguir las explicaciones atentamente. Al finalizar las explicaciones, hemos tenido un tiempo para realizar el ejercicio y que nos ayudaran personalmente los profesores. Dicha ayuda ha sido fundamental para adquirir los conocimientos tratados en la clase.
Para mejorar lo mejor será que en casa vuelva ha repasar el ejercicio de clase hasta que lo consiga hacer bien.
Me parece muy interesante la asignatura y sobretodo el AutoCAD ya que es una herramienta indispensable para la carrera.
Etiquetas
- Análisis de Formas (6)
- Cuaderno de Aprendizaje (9)
- Expresión II (2)
- Herramientas Digitales (10)
jueves, 25 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
ANÁLISIS DE FORMAS
Mañana día 3 de octubre tenemos la entrega de Análisis de Formas Arquitectónicas "La habitación del arquitecto", en la cual hemos tenido que trabajar sobre nuestro propio cuarto.
Dicha maqueta debe estar sobre una base hexagonal de lado 15 cm y únicamente construida con cartón pluma y otro material opcional.
Al finalizar la maqueta tenemos que hacerle una foto y con unos simples retoques subirla a la PDU.
La experiencia ha sido bonita y entretenida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)