miércoles, 23 de enero de 2013

Grupo residencial Salduba

El trabajo final de Análisis de Formas I trataba sobre el Grupo residencial Salduba.

Es una agrupación de viviendas sociales del año 1958 hecha por José de Yarza (1907-1995).


Esta situado en Zaragoza, entre las calles Fernando de Antequera y Arzobispo Morcillo.

Durante la segunda mitad del siglo XX el Estado realizó acciones en materia de vivienda social dado el aumento de población en las ciudades (procedentes de los pueblos).



Para ello se utilizaron materiales económicos y se redujo el espacio de la vivienda para abaratar los costes.

El Grupo residencial Salduba consta de 10 bloques de viviendas, cada uno de ellos tiene 5 plantas y cada planta dos viviendas.


Planta

También tiene 4 edificios de planta baja destinados a actividades sociales y una portería.
Está atravesado por la acequia de San José (procedente del Río Huerva).

Todos los edificios tienen una de sus fachadas con orientación sur o suroeste y desde sus dos fachadas se pueden observar las zonas verdes del grupo.


Con esta orientación y disposición de los edificios José de Yarza seguramente quería conseguir "aislar" el grupo de los ruidos y el viento; algo que se ha conseguido según nos comentaron algunos vecinos.
Los puntos a desarrollar en el trabajo eran:

1/Implantación urbana (contexto del Barrio de Ruiseñores en la época (finales de los 50)). 

2/Emplazamiento y Adaptación al solar. 

3/Accesos-Recorridos-Visuales.

4/Soleamiento-Vientos dominantes-Ruidos.

5/Tipologías  de espacios exteriores y de sus grados de privacidad.

6/Esquema estructural y constructivo. 

7/Tipologías Domésticas. 

8/Narrativa de la forma-Alzados y Materiales. 


9/El Conjunto en la Actualidad-Remanencias y Deformaciones. 

10/ Los Habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario