miércoles, 29 de mayo de 2013

MIT Chapel, Eero Saarinen.

Este es el último trabajo del curso de Expresión II.
En el, a cada alumno se nos asignó una capilla de un maestro de la arquitectura.

A mi me tocó la MIT Chapel de Eero Saarinen. Una pequeña capilla situada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge.
Esta situada en un parque cercano al MIT. Es una capilla muy "cerrada" ya que desde fuera no podemos intuir nada del interior y desde el interior tampoco podemos ver el exterior. Esta aisalda mediante una lámina de agua, que nos obliga a acceder a ella mediante una pasarela.

MIT Chapel, Eero Saarinen.

Interior.
A partir de ella, tuvimos que desarrollar 5 pruebas de otras capillas utilizando las mismas estrategias que había utilizado nuestro arquitecto en su capilla.
Comencé por variar la forma en dos de ellas; de ser un cilindro a ser un cubo y un tetraedro. Esta estrategia no me aportó gran información. Las otras tres pruebas trataban de "aislar" la capilla; bien elevándola, agrandando la lámina de agua y rellenando su exterior de vegetación.

El segundo paso del trabajo era buscar un lugar de nuestra ciudad adecuado para instalar nuestro proyecto. Elegí el parque de "Los Olivos" de Huesca, ya que tenía los árboles dispuestos de manera que aislaba la capilla como yo quería.

Parque de "Los Olivos" Huesca.
Para finalizar desarrollamos más en detalle nuestro proyecto.
Manteniendo la forma original de la capilla de Eero, la eleve mediante unos apoyos triangulares para que se creara un espacio en la parte inferior que podría ser aprovechado por los ciudadanos.
Para acceder a la capilla tenemos una rampa que parte desde el principio del parque y rodea la mitad del edificio hasta situarnos en la puerta.

Maqueta final E=1:100
Maqueta final E=1:100
En el interior manteniendo la forma ondulada de la pared, he querido cambiar el material original (madera) a una cortina que puede cambiar de color según el evento que se celebre.
También he mantenido la claraboya que Saarienen colocaba en el techo y que permitía una incisión de luz sobre el altar que creaba un ambiente mágico.

Interior rojo.

Interior naranja.

Interior amarillo.

Efecto de luz.
Panel final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario